Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog Press Start to Play.
Aquí encontraréis información sobre videojuegos, reviews, trailers, avances y, por supuesto, trucos.

No dudéis en pasar por aquí.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Review: Mega Man X

Este es mi primer review, y la verdad, esta es mi opinión sobre este clasicazo creado por Capcom.
El argumento de este juego cuenta que en el año 20XX, el Dr. Light ha creado un robot llamado "Mega Man X". Este robot resulta ser una nueva generación robótica, porque tiene la habilidad de pensar, sentir y tomar sus propias decisiones. Sin embargo, el Dr. Light se propuso que necesitaría 30 años para que su estado sea positivo y sus resultados no sean desastrosos, ya que "Mega Man X" habría podido violar la primera ley de Robótica: "Ningún robot puede hacer daño a un ser humano." Pasan los años, y un científico llamado Dr. Cain encuentra la cápsula de "X". Usando su tecnología para crear Reploides, Cain construyó a los Reploides. Pero, de pronto, los Reploides creados por el buen doctor, se rebelan y se convierten en Mavericks. Cain creó un reploide llamado Sigma, nombrandole un Maverick Hunter, para acabar con los Mavericks, sin embargo, él también se rebela, sabiendo que es superior a los humanos. Así que, Cain reactiva a X, y este decidido, se lanza a la aventura para detener a los Mavericks.


Y así comienza la acción. Cuando empezamos nuestra aventura, en el primer nivel, nos abrimos camino entre una oleada de Mavericks que nos pondrán las cosas un poco complicadas. 



Al llegar hasta el final, aparecerá Vile, quien intentará aplastarnos, pero, por suerte, Zero, un amigo de X, aparece en persona y nos salva, después nos dice que ira a la fortaleza de Sigma a conseguir tanta información como puede. Ahora nos toca a nosotros destruir a los Mavericks, para llegar hasta allí. Cuando aparezca la pantalla de selección de fases con retratos de los enemigos a los que debemos destruir, podemos elegir a quien vencer primero, nuestro orden será como queramos, pero yo recomiendo empezar primero luchando contra Chill Penguin.

Jugabilidad
Su modo de juego es parecido al de la saga clásica de Mega Man. Cuando elijamos el escenario, aparecemos en el nivel, y tendremos que avanzar a la derecha, saltando plataformas y obstáculos, destruyendo enemigos con nuestro X-Buster, y en ocasiones, pilotaremos un robot gigante (¡Ojo, estos robots suelen aparecer en algunas fases, pero no aleatoriamente!). En algunos niveles, encontraremos también cápsulas en las que aparece la imagen del Dr. Light, quien nos dice que estás cápsulas nos permiten actualizar nuestro cuerpo (piernas, casco, armadura y X-Buster.) 

Estas cápsulas son un poco difíciles de encontrar (excepto la de las piernas, porque es muy fácil de encontrar en el nivel de Chill Penguin), pero nos proporcionarán increíbles habilidades. En cuanto al resto de la jugabilidad, la defino de la siguiente forma.
Mega Man X tiene habilidades muy espectaculares, por ejemplo, puede saltar paredes repetidamente para subir a zonas inaccesibles, puede cargar el X-Buster para lanzar disparos devastadores, y desbloqueará nuevas habilidades a medida que encontremos las cápsulas que actualizan a nuestro personaje. Una vez lleguemos al final de la fase, nos espera el jefe de fase, el Maverick que custodia el nivel.

Deberemos hacer uso de nuestra habilidad, destreza y concentración para vencerle. Si conseguimos vencerle, obtendremos un arma que proporciona a nuestro héroe una habilidad útil. También hay que destacar que los jefes tienen un punto débil que se puede aprovechar con el armamento correcto, por ejemplo, Spark Mandrill es débil al Shotgun Ice, arma que consigues al derrotar a Chill Penguin, por lo que le quitará más salud que de lo normal.

Gráficos
Los escenarios están muy bien elaborados y son muy futuristas. Y no hablemos de los diseños de los personajes, también están muy bien diseñados teniendo un muy parecido estilo "anime". Los sprites tienen una fluidez bastante curiosa, que algunos enemigos se mueven un poco rápidos y otros van a una velocidad normal. Además algunos niveles, como el de "Storm Eagle", son capaces de dejar a uno con la boca abierta.

Sonidos
La banda sonora de este juego es muy buena, pero la que es más flipante es la música de la fase de "Storm Eagle", muchos temas tienen muy buena pinta.

Conclusión
Mega Man X es un cartucho lleno de vistosidad, diversión, acción y entretenimiento que ha dado comienzo a una saga de Mega Man tan flipante como él solo.

Nota: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario